La población cubana disminuyó en 2008 por tercer año consecutivo a causa de un aumento de los fallecimientos y las migraciones, pese a que las cifras oficiales registran una ligera recuperación de los nacimientos.   El número de habitantes se redujo en casi 700 el pasado año, para totalizar 11 millonesLeer más

Estadísticas actualizadas acerca de la población, la economía, sectores sociales como la educación y la salud; y el medio ambiente son parte de la multimedia Cuba en cifras, presentada este septiembre por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), subordinada al Ministerio de Economía de la isla.  Según el equipo queLeer más

Las personas que nacen en Cuba pueden aspirar a vivir hasta cerca de 78 años, según recientes cálculos del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE), de la Oficina Nacional de Estadísticas.  Adelfa Torres Estévez, ama de casa del municipio 10 del Octubre, en Ciudad de La Habana, yaLeer más

Cuba encabezará en 2025, junto a Barbados, la lista de los países más envejecidos de América Latina, con cerca de 25 por ciento de personas con 60 años y más. Según las proyecciones, divulgadas en una reciente jornada científica del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) de la Universidad de LaLeer más

En coincidencia con las celebraciones por el Día Mundial de la Población, el pasado 11 de julio, Cuba anunció medidas encaminadas a enfrentar el impacto del acelerado proceso de envejecimiento que atraviesa el país. El ministro de Economía, José Luis Rodríguez, resumió la actividad científica, auspiciada por la Oficina NacionalLeer más

Cuba cerró el pasado diciembre su segundo año consecutivo de decrecimiento poblacional. Si al término de 2006 la población totalizaba 11 millones 239.043 habitantes, las cifras de 2007 ubican la cuenta en 11 millones 236.790 habitantes. En total, 2.253 habitantes menos caminan por las calles de la isla, según datosLeer más

A pesar de que en Cuba los indicadores sociales y demográficos suelen ser bastante homogéneos, análisis especializados indican que cualquier estrategia de desarrollo tiene que incluir las particularidades territoriales. “Nuestro país presenta una muy avanzada transición demográfica, con muy bajos valores de fecundidad y mortalidad y altos niveles de urbanización,Leer más

Cuba cerró 2006 con cerca de 3.000 habitantes menos, según estimaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en su Panorama político y social, publicado en el sitio web de esa institución. Si al cierre de 2005 la población totalizaba 11 millones 243.836 personas, las cifras del año recién concluidoLeer más

Cada año más cubanas deciden salir de Cuba, temporal o definitivamente, como parte de un proceso migratorio histórico que comparte en la actualidad las dinámicas regionales y mundiales, reconocieron especialistas locales. “Cuba no escapa a las tendencias mundiales en la materia”, señaló Antonio Aja, investigador del Centro de Estudios deLeer más