Violencia en personas LGBTI

Es esencial abordar las violencias de manera integral y de forma interseccional, para identificar todas sus expresiones. Pero la clave, de acuerdo con Yailyn Rosales, especialista del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), será siempre educar para romper los moldes que impone la sociedad patriarcal. La especialista sostiene que, en particular, las violencias que sufren las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, queers (LGTBIQ) parten del mero hecho de que rompen con unos preceptos muy establecidos por el sistema patriarcal.Leer más

Mujeres lesbianas

Como una manera más de sentir amor, deseo, placer y atracción física y psicológica por otra persona, definen algunas lesbianas cubanas su homosexualidad. Sin embargo, no pocos prejuicios y criterios contradictorios perviven aún en algunas de ellas, atrapadas quizás entre un intenso sufrimiento por la aceptación personal de su condición y la experiencia del rechazo social y familiar.Leer más

Tania se siente feliz de vivir en Santa Clara, esta ciudad del centro de Cuba donde se encuentra el único centro cultural de la isla del Caribe con un espacio abierto para gays y lesbianas. Justo allí, en El Mejunje, la encontró SEMlac. Licenciada en Informática, la joven de 26 años es asidua de la instalación que abrió sus puertas hace unos diez años, con la anuencia de las autoridades de la capital de la provincia de Las Villas, a 300 kilómetros de La Habana.

Travestis, gays y lesbianas pueden verse allí, junto a parejas de heterosexuales, como si estuvieran todos en su propia casa.Leer más