La rapera Damaris Benavides.

Pioneras de este género en la nación caribeña —como Janet Irene Díaz (La Faraona),  Magia López (dúo Obsesión), Irina Rodríguez (Las Positivas) y Damarys Benavides (co-directora de Fruta Bomba Estudios)—, tejen un relato común: el hip hop cubano, y dentro de este movimiento el rap hecho por mujeres, no solo es ritmo, sino también resistencia, educación y sororidad.Leer más

Espacio ellas hablan, mujeres emprendedoras en la música

Las mujeres en la industria musical no solo luchan por ocupar espacios, sino que los transforman. En un sector históricamente dominado por hombres, ellas enfrentan desafíos que van desde la invisibilización, hasta los múltiples obstáculos para validar su talento, creatividad y liderazgo. Sobre estas ideas se conversó durante evento Jazz Emprende, celebrado en la Fábrica de Arte Cubano los días 27 y 28 de febrero.Leer más

Coloquio Jazz Plaza 2025.

Muchas mujeres sostienen hoy la gestión y producción de la industria musical en Cuba, sobre todo la del jazz. Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando se trata de quienes cultivan ese género musical en el país, trascendió en La Habana durante uno de los paneles teóricos de la recién concluida edición 40 del Festival Jazz Plaza. Leer más

Podcast La Nota: Mujeres en el jazz

Esta nueva edición de La Nota la dedicamos a hablar de las mujeres en el jazz en Cuba hoy. ¿Qué lugar ocupan ellas en esta industria? ¿Están lo suficientemente representadas? ¿Cuáles son las brechas y retos fundamentales que tienen que sortear? Para responder a estas interrogantes dialogamos con artistas, directoras de proyectos musicales, productoras, representantes, musicólogas y mujeres que incluso simultanean varios de estos roles. Leer más

Artista Audry Funk

Audry Bustos, más conocida como Audry Funk, es una cantautora, rapera y activista nacida en Puebla, México, que reside actualmente en el Bronx, New York. Lleva más de veinte años en la industria musical independiente, y el alcance de su arte ya es internacional: Estados Unidos, Guatemala, México, Chile, El Salvador, Colombia, España, Holanda, Alemania y Dinamarca son algunos de los países a los que ha llegado con sus poderosos mensajes de resistencia frente al machismo, el colonialismo, el racismo y la gordofobia.Leer más

Encuentro mujeres empresarias Música

La creación de un directorio de talento femenino de Cuba, en formato digital y construido de forma colaborativa, fue una de las propuestas del IV Encuentro de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de la Música, efectuado el pasado 22 de noviembre en La Habana y que reunió a cerca de 50 mujeres asociadas a la música y otras industrias creativas de la nación caribeña, Estados Unidos, México, Panamá, Colombia y España.Leer más

Podcast Encuentro de Cantoras

¡Bienvenidos a La Nota! Un podcast semanal del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, SEMlac, que te mantendrá al tanto de los acontecimientos más relevantes y de las historias que debes conocer desde una perspectiva de género y diversidad. En esta primera edición te contamos sobre el VI Encuentro de Cantoras “Ella y yo”, que entre los días 6 y 10 de septiembre reunió en La Habana a una treintena de cantautores.Leer más

Entre las agrupaciones cubanas de rap Krudas Cubensi y Supercrónica Obsesión, más allá de coincidir en una misma zona geográfica y un escenario social común, hay explícitos puntos de convergencia, como el tratamiento de los paradigmas de belleza. En virtud de lo anterior, quiero comentar dos temas musicales: «Mi belleza»,Leer más