Tener un espacio de encuentro común que les permita conocerse, desarrollar alianzas, capacitarse en función de las necesidades que van surgiendo en sus negocios, intercambiar con la comunidad y ofertar sus productos es un sueño concretado en el “Bazar Artesanías y manías” para más de 30 emprendimientos de mujeres en La Habana.
Con sede en el Centro Cultural Loyola Reina, ubicado en la comunidad de Los Sitios, en el céntrico municipio de Centro Habana, esta iniciativa mensual surgió en el pasado mes de febrero y en muy poco tiempo se ha ido desarrollando y ganando en participación.Leer más

Amaya Torres Casañas no podría explicar si fue su atracción por la naturaleza –que la marcó desde niña– o su pasión por el diseño lo que la impulsó, en medio de la pandemia, a emprender un nuevo camino. Quizá fueron las dos opciones, que se fundieron en una sola ideaLeer más

En el piso alto de una casa blanca del barrio La Víbora, en La Habana, cuya entrada está situada por un pasillo lateral, existe un taller de jabones artesanales que bien podría visualizarse como una fábrica en el futuro. Las habitaciones están diseñadas para cada etapa de la producción yLeer más

El sector no estatal representa el 31,6 por ciento de los ocupados en 2018 y las mujeres en él representan solo 5,8 por ciento del total de personas ocupadas (ONEI, 2019). Ese sector se compone por trabajadores por cuenta propia –personas autoempleadas, con propiedad de negocios y asalariadas-, privado agrícolaLeer más

Los incrementos salariales del sector estatal presupuestado de julio último han traído de vuelta varios debates sobre el tema salarial. En este trabajo se aborda una de sus aristas ¿existen diferencias salariales en Cuba entre mujeres y hombres? De ser así ¿se comporta de la misma forma en el sectorLeer más

Cubanas que enfrentan huracanes, sequías y otros eventos severos del clima, o que emprenden sus propios proyectos económicos y personales se muestran desde una colección de productos comunicativos bajo el título Inspiradoras, presentado el pasado 21 de agosto en la capital cubana.Leer más

Además de la motivación económica, las mujeres al frente de muchos emprendimientos económicos privados en Cuba buscan ganar conocimientos, autoestima y empoderamiento de cara a la vida cotidiana. Alina Saborit López lo sabe bien. Líder barrial y emprendedora del proyecto «Mujeres y Desarrollo Local», en Marianao, lleva 12 años construyendoLeer más

Poner fin a los estereotipos que deben desterrar las emprendedoras cubanas es uno de los mensajes clave de Mujeres…los poderes vitales del éxito, obra de las realizadoras Ingrid León y Lizette Vila, presentada el pasado 13 de junio en el espacio mensual Moviendo Caracoles, de la Unión de Escritores yLeer más