Feria del libro, presentación de libro ecofeminista

El cine ecofeminista, como nueva forma de ver el séptimo arte, está irrumpiendo en la gran pantalla. Aunque sus raíces no son nuevas, conceptualizarlo y asumirlo hoy como herramienta de cambio social es clave para repensar una industria cinematográfica más comprometida con el derecho a la vida y la lucha contra el patriarcado, el capitalismo y su depredación de cuerpos y territorios. Bajo esta premisa, fue presentado el libro Cine en clave ecofeminista. Apuesta por despatriarcalizar y decolonizar la mirada.Leer más

Festival de cine, panel inclusión y diversidad

¿Cómo visibilizar la desigualdad desde el cine para poderla atender desde las políticas?, ¿qué herramientas e indicadores emplear para que los presupuestos destinados a hacer cine sean distribuidos equitativamente entre artistas hombres, mujeres, personas indígenas, afrodescendientes o integrantes de la comunidad LGBTIQ+? Esas fueron algunas de las rutas del panel «Retos y nuevos caminos. Miradas del cine iberoamericano a la inclusión y diversidad cultural», que sesionó el 7 de diciembre como parte de los espacios teóricos del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Leer más

Concurso de carteles contra la violencia

Mensajes de empoderamiento, alertas sobre la violación sexual, el maltrato emocional, la trata, la violencia al interior de los hogares, el techo de cristal, la necesidad de recursos para las víctimas y la importancia de la lucha colectiva para erradicar este problema pueden apreciarse entre las obras del Concurso de carteles por la no violencia contra la mujer, del proyecto estudio-taller Cartelon. Gráfica Cubana. La premiación del certamen tuvo lugar en la Embajada del Reino de los Países Bajos, el martes 3 de diciembre, en el contexto de los 16 días de activismo por la no violencia hacia las mujeres y las niñas.Leer más

Cine dialógico

Un cine pensado desde la descolonización, contado desde la mirada y la voz de sus protagonistas, que respeta el discurso original y promueve el diálogo entre la gente, sus comunidades y ciudades podría ser una forma de explicar lo que se empieza a nombrar y conocer como cine dialógico. Sobre cómo se ha ido construyendo en diversas partes del mundo, desde distintas experiencias y formas de hacer, intercambiaron artistas del audiovisual, activistas y profesionales de la investigación social y cultural.Leer más

Panel Género, diversidad y cine

Las mujeres son clave en la industria del cine y la producción audiovisual por las historias que cuentan, la calidad de sus obras y por promover políticas de género más inclusivas, reconocieron en la capital cubana artistas, realizadoras y autoridades cinematográficas de Iberoamérica, durante el panel “Género y diversidad en el audiovisual. Retos y nuevos caminos”, realizado en el contexto del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano Leer más

Mujeres cineastas españolas

En los Goya de este año se produjo un hecho sin precedentes. De los diez candidatos en las dos categorías de realización (Goya a la Mejor dirección y a la Mejor dirección novel), cinco eran mujeres. Carla Simón, Pilar Palomero, Carlota Pereda, Alauda Ruiz de Azúa y Elena López Riera conseguían una paridad inédita hasta el momento. Todas ellas, además, habían presentado sus títulos en festivales internacionales y alguna de ellas incluso ganado el premio más importante de su festival (ese Oso de Oro histórico de Alcarrás o la Biznaga de Oro de Cinco Lobitos). Leer más

La cineasta Alice Guy Blaché

Puede que uno de los ejemplos más controvertidos y dolorosos de invisibilización lo encontremos en los inicios del séptimo arte. ¿Acaso le “suena” el nombre de Alice Ida Antoinette Guy, más conocida como Alice Guy Blaché? Probablemente no. Sin embargo, se trata de la mujer pionera del séptimo arte, una de las primeras personas en hacer cine narrativo y la primera mujer que hizo cine profesional y logró vivir de él. La talentosa cineasta fue total e injustamente excluida de la historiografía del cine hasta hace pocos años.Leer más