Familias cubanas

Un nuevo decreto ley en vigor desde el 10 de mayo amplía la protección a la maternidad de la mujer trabajadora en Cuba, al incluir las nuevas figuras previstas en el Código de las Familias. El Decreto Ley 71 de 2023, publicado en la Gaceta Oficial Ordinaria número 41, modifica el anterior Decreto Ley 56 «De la maternidad de la trabajadora y la responsabilidad de las familias» e introduce regulaciones relativas al ejercicio de madres y padres comitentes (personas que asumirán la maternidad y paternidad) y de la embarazada en el caso de la gestación solidaria, entre otros.Leer más

Madres trabajadoras

Un total de 22.176 madres trabajadoras recibieron en Cuba prestaciones económicas por licencia de maternidad retribuida pre y pos natal, al cierre del primer semestre del año, informaron fuentes del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
Además, unas 128 abuelas se han acogido a los beneficios de la prestación social para cuidar a sus nietos y ayudar así a sus hijas jóvenes gestantes estudiantes para que continúen sus estudios, como parte de los nuevos beneficios en vigor desde diciembre de 2021.Leer más

Varias disposiciones que amplían la protección a las madres trabajadoras, con independencia de si laboran en el sector estatal o no estatal, entraron en vigor en la nación caribeña la pasada semana. A su vez, las medidas refuerzan la responsabilidad de las familias en el cuidado de hijas e hijos, pues no circunscriben esas funciones a las madres.
Las normativas son el Decreto-Ley No. 56, aprobado en octubre pasado por el Consejo de Estado y titulado “De la maternidad de la trabajadora y la responsabilidad de las familias”, la resolución 172/2021 del Ministerio de Educación sobre el otorgamiento de los círculos infantiles (guarderías) y la resolución 456/2021 del Ministerio de Finanzas y Precios, que establece modificaciones a favor de las madres con tres o más hijos menores de 17 años.Leer más