Podcast La Nota: Mujeres y literatura en Cuba

Nuestra primera edición de La Nota de 2025 la hemos querido dedicar a hablar sobre literatura hecha por mujeres en Cuba, sin pretender hacer un recorrido cronológico o temático sobre este particular. Pero sí intentaremos responder algunas interrogantes como: ¿cuándo comenzaron a tener mayor visibilidad las autoras cubanas en el panorama literario de la Isla?, ¿puede hablarse de una literatura con un enfoque desde el género femenino?Leer más

literatura feminista

Perras de reserva (Sexto Piso) ha llegado a las librerías de España después de su éxito en el panorama literario de México. Una colección de relatos que pone en el centro a mujeres de periferia, cuyas vidas se cruzan y se sacuden por el crimen organizado, la guerra contra el narcotráfico y la violencia machista. Su autora, Dahlia de la Cerda (México, 1985) cuenta que la salida de Perras de reserva en el mercado internacional la tiene muy contenta pero muy nerviosa.Leer más

Colección Vindictas de la UNAM

La investigadora Raiza Rodríguez Domínguez compartió desde el Instituto de Literatura y Lingüística en la capital cubana un grupo de reflexiones en torno a la interrogante ¿qué conocimiento nos convoca a producir la investigación literaria feminista y de género?, en un encuentro convocado por la cátedra Gertrudis Gómez de Avellaneda a propósito de la jornada de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.Leer más

Feminismos no hegemónicos

Hace unas semanas paseando por Montreal me encontré una librería comercial cualquiera, de estas que te venden libros y Moleskines. Y en esa librería, donde en su homónimo español encontrarías libros de youtubers o influencers destacados, en Montreal había una sección de feminismos diversos. Uno llamó mi atención: Against White feminism (En contra del feminismo blanco), de Rafia Zakaria, abogada, activista y autora pakistaní residente en Estados Unidos.

Leer este libro ha sido una patada en el estómago y un cambio de paradigma en mi visión del feminismo. Así que, si entiendes inglés, te recomiendo encarecidamente que compres el ebook y lo leas, porque para mí ha habido un antes y un después.Leer más

Feminismo y literatura en el Caribe

El universo femenino en el Caribe, presentado en gran medida mediante la literatura, se ha constituido como un medio para contextualizar y enriquecer la problemática de las mujeres en este espacio singular, exteriorizando características propias de la condición cultural del Caribe. Leer más