Podcast La Nota: Mujeres y literatura en Cuba

Nuestra primera edición de La Nota de 2025 la hemos querido dedicar a hablar sobre literatura hecha por mujeres en Cuba, sin pretender hacer un recorrido cronológico o temático sobre este particular. Pero sí intentaremos responder algunas interrogantes como: ¿cuándo comenzaron a tener mayor visibilidad las autoras cubanas en el panorama literario de la Isla?, ¿puede hablarse de una literatura con un enfoque desde el género femenino?Leer más

Zuleica Romay

Con un discurso basado en evidencias y un agudo análisis histórico, que reivindica el sólido cuerpo de la literatura afrocubana y con ella a sujetos claves de la identidad nacional, la intelectual cubana Zuleica Romay hizo su ingreso formal a la Academia Cubana de la Lengua como miembro de número, el 19 de diciembre en la Biblioteca Nacional “José Martí”, en La Habana.Leer más

Feria Internacional del Libro

La filósofa e investigadora cubana Isabel Monal será una de las personalidades homenajeadas en la 32 Feria Internacional del Libro (FILH), que se celebrará en La Habana del 8 al 18 de febrero de 2024. Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), dio a conocer la noticia el jueves 7 de septiembre, durante el primer anuncio público de la fiesta literaria que llevará como lema “Leer es construir identidad”.Leer más

Fina García Marruz

La intelectual cubana Fina García Marruz (1923-2022) fue recordada el pasado 13 de febrero, a propósito de su centenario, en el espacio Foro literario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), como parte de la 31 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que se desarrolla del 9 al 19 de febrero. Poeta, ensayista e investigadora de la cultura cubana, Fina estaba en la zona entre el artista y el ser, y escribió poemas de apasionada belleza que no se habían compuesto jamás en la lengua española, al decir del poeta Eliseo Diego, se recordó en la jornada.Leer más

Jardín, la única novela escrita por Dulce María Loynaz

La novela Jardín (1951), de la reconocida escritora Dulce María Loynaz, se suma a la Colección Vindictas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), que la trajo el pasado 10 de febrero a la capital cubana a propósito de la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana. «Dentro de la colección Vindictas, llegamos a un momento especial al sumar Jardín», dijo la escritora mexicana Socorro Venegas al presentar el libro en la Plaza de Armas, del Centro Histórico de La Habana.Leer más