Cubanas: Yadira Rachel Vargas, proyecto Rizo Libre

“Soy una cubana extremadamente perseverante, resiliente, muy creativa, una madre y una profesional feliz y que apuesta todos los días por esa felicidad”. Así se define Yadira Rachel Vargas Horta, una joven que a sus 33 años habla con convicción de lo que le apasiona y se muestra satisfecha de los caminos que ha elegido. Ella es la invitada a Cubanas, nuestra serie de entrevistas audiovisual que te propone en esta ocasión, entre otros temas, hablar de infancias, afroestima, educación y libertad. Leer más

niños, niñas y adolescentes en Cuba

¿Cómo lograr que la opinión de niñas, niños y adolescentes sea relevante y estimada en asuntos relativos a sus vidas? ¿Qué significa la participación en estas edades y cómo garantizarla? ¿Con qué herramientas se cuenta para promoverla de manera efectiva? El tema fue eje central del panel “35 años después: infancias, adolescencias y derechos humanos”, realizado el 10 de diciembre en la Universidad de La Habana, durante el VII Congreso Internacional Diálogos en torno a los Derechos Humanos. Leer más

Taller OAR sobre vulnerabilidades

Considerar las desventajas, puntos de partida, carencias, limitantes y desigualdades con efecto negativo en el desarrollo saludable de las personas, grupos y comunidades, a partir de sus propias experiencias e historias de vida, es un primer paso para poder establecer estrategias transformadoras más efectivas en función de su bienestar. Leer más

Protección del Medio Ambiente

Además de las inundaciones costeras, los recurrentes ciclones tropicales y el ascenso del nivel del mar, otros efectos del cambio climático como las altas temperaturas, la escasez de agua y el incremento de enfermedades trasmitidas por vectores afectan particularmente a las poblaciones infantiles. Sin embargo, lejos de ser víctimas pasivas, niñas, niños y adolescentes pueden y deben ser reconocidos como agentes de cambio.Leer más

Podcast La Nota, Lactancia materna

El mundo de la lactancia materna, tema en el que nos adentramos hoy en La Nota, está lleno de información valiosa que no siempre tenemos sobre una práctica tan ancestral como la humanidad misma. Sobre los retos que tienen las madres cubanas para asumirla de una forma plena, y sobre experiencias que buscan crear redes de apoyo entre ellas, estaremos dialogando en este nuevo episodio del podcast informativo de SEMlac Cuba.Leer más