Diálogo de la Sociedad Civil Cubana sobre Derechos Humanos

Seguir deconstruyendo el patriarcado y otras formas de discriminación, como la racial o por motivos de discapacidad, fueron algunas de las recomendaciones formuladas durante el Diálogo de la Sociedad Civil Cubana sobre Derechos Humanos, realizado el 17 de marzo en La Habana. Convocado por la Asociación Cubana de Naciones Unidas (Acnu), la cita tuvo lugar en la Casa de las Américas y contó con la participación de integrantes de organizaciones, redes, movimientos y otros actores sociales.Leer más

Presentación de libros Fundación Nicolás Guillén

Articulación, análisis crítico y enfoque interseccional son algunos de los aportes a la equidad que ofrecen dos libros de autoras cubanas, presentados el pasado 13 de febrero como parte de la XXXI Feria Internacional de La Habana, que se realiza del 9 al 19 de febrero. Los volúmenes ¿Más, menos o igual? Herramientas para desarrollar el enfoque de equidad en la gestión pública local, de Geydis Fundora Nevot y Voces afrofeministas, compilación de Rosa Campoalegre Septien, fueron presentados en la Sala Rubén Martínez Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).Leer más

El término acompañamiento ha sido utilizado en muchos campos del conocimiento por disciplinas y áreas como  salud, Psicología y Pedagogía, entre otras. Específicamente en las ciencias sociales ha cobrado  importancia a partir de  las prácticas de intervención social que implican  otras miradas más integrales. Sobre todo se puso más en práctica por parte de profesionales del trabajo social y organizaciones que atienden  problemáticas sociales, como una forma de alcanzar lo deseado[i].Leer más

Una foto de familia tiene rostros múltiples en la Cuba actual. Más allá de la clásica conformación mamá, papá y nené, hoy conviven formas diversas no solo por sus integrantes, sino también por sus lógicas internas y procesos que las atraviesan. Una madre soltera, abuelos responsables de sus nietos adolescentes,Leer más

Viven en espacios distantes de la geografía cubana, con experiencias y expectativas muy diversas, pero tienen un propósito común: contribuir a la equidad social. Quienes convergen en la Articulación Juvenil son muchachas y muchachos que encuentran en esa plataforma un espacio de socialización y activismo en favor de la justiciaLeer más

Por Helen Hernández Hormilla / hormilla@gmail.com La idea de eliminar jerarquías injustas entre mujeres y hombres se abre paso en algunas publicaciones cubanas. La presentación de libros y revistas durante la 22 Feria Internacional del Libro en La Habana mostró variedad de acercamientos a la teoría de género y suLeer más

Por Sara Más / Fotos: SEMlac Conectarse en redes y espacios de encuentro, rescatar la historia desconocida del feminismo cubano y promover en las aulas los estudios de género con una mirada universal, pero también nacional, fueron algunas propuestas que apoyaron mujeres y hombres en la capital cubana, el pasadoLeer más