Muchas personas trans son expulsadas de los espacios escolares por la transfobia, no importa su talento e interés personal. El trayecto educativo que les pone en mejores condiciones ante el mercado laboral se ve trunco a muy temprana edad. Sin embargo, las personas trans no cejan, no se detienen; algunas han hecho sacrificios y se han visto obligadas a vivir una doble vida, otras se han encontrado espacios donde lo que importa es lo que puedes aportar.Leer más

La participación de la mujer cubana en el proceso de desarrollo social, económico y político ha sido una voluntad política de los últimos 60 años. Las propias mujeres se insertan de forma determinante y constante, al expresar su decisión de participar activamente en el proceso de construcción social y por el reconocimiento de sus derechos como ciudadanas. Han sido actoras y beneficiarias, además  de defensoras de la equidad.Leer más

Mujeres negras. Foto tomada de www.elnuevodiario.com.ni.

Por Dayneris Mesa Padrón ¿Existe racismo en Cuba? ¿Por qué las personas de piel negra sienten que son discriminadas en diversos espacios sociales de la actualidad? ¿Qué el por ciento de personas de piel negra sea el menos representativo en la Universidad cubana refuerza conductas de discriminación? ¿Hasta dónde lasLeer más

Cosecha de cacao. Fotos SEMlac.

Por Sara Más Farías Lograr un mayor reconocimiento social y protección económica del trabajo reproductivo, que realizan fundamentalmente las mujeres, es uno de los actuales retos de la sociedad cubana identificados por las asistentes al Encuentro Nacional de la Red Ética y Política del movimiento de mujeres, el pasado 21Leer más

Pese a sus altos niveles de calificación técnica y profesional, y su incorporación creciente a la vida pública, las mujeres constituyen aún la mayor reserva laboral no explotada en Cuba, coinciden especialistas.»Estamos en un momento en que el potencial laboral de los hombres está siendo aprovechado de una manera mayorLeer más

Elevar el conocimiento y la cultura jurídica es paso indispensable para detectar vulneraciones a los derechos laborales de la población joven y poder exigir el cumplimiento de las normas y leyes que les amparan, reconocieron juristas y especialistas de varias disciplinas. «Hoy las mayores motivaciones salariales y laborales para laLeer más