SEMlac

El rediseño del modelo económico y social cubano precisa también de una lógica y mirada desde la economía feminista, consideraron especialistas durante el IV Taller de economía feminista, organizado por el Grupo de Estudio «América Latina: Filosofía social y Axiología» (Galfisa) del Instituto de Filosofía, realizado en esa institución académicaLeer más

Cuando hace cinco años se anunciaba el inicio de una nueva política económica en Cuba, en busca de mayor eficiencia y productividad, se abría una gran expectativa entre la población de la isla, ante medidas que implicaban directamente las áreas del empleo, la producción, el consumo, las dinámicas financieras yLeer más

SEMlac

Zoila Bárbara Loynaz Álvarez se buscó la vida siempre trabajando duro, con el oficio que sostiene al mundo y que apenas nadie ve: el empleo doméstico. Primero en diferentes centros y entidades estatales, hace ya varios años en casas particulares, ese fue el camino que le dio la independencia, elLeer más

SEMlac

Esfuerzos, fracasos, perseverancia, conocimiento, estudio, osadía, vocación, necesidad, oportunidad y éxito se mezclan en Emprendedoras, un libro que reúne testimonios de 33 cubanas de diferentes regiones del país que se abren paso y buscan su autonomía desde ocupaciones y oficios diversos en la Cuba actual. El volumen, resultado del trabajoLeer más

SEMlac

El incremento del autoempleo en el sector no estatal cubano abre nuevas opciones y perspectivas económicas para muchas personas, pero también podría elevar la inseguridad del empleo, en particular de las mujeres, advierten especialistas. Extensas jornadas de trabajo, irregulares o ausentes horarios para almuerzos y descansos, arreglos laborales que noLeer más

SEMlac

Si bien muchas cubanas alcanzan un alto nivel técnico y profesional, y disponen de diversas oportunidades laborales, todavía perviven desigualdades entre hombres y mujeres en el sector empresarial, alertan especialistas. «Aunque las mujeres cubanas se han incorporado al trabajo remunerado, aún existe una reserva en aquellas que se dedican aLeer más

Ser homosexual condiciona la exclusión social y el acceso al empleo fuera de las ciudades, sostuvo el investigador Víctor Hugo Pérez Gallo en un panel teórico sobre masculinidades celebrado en La Habana, durante la VII Jornada Cubana contra la Homofobia. El integrante del grupo interdisciplinario «Desarrollo humano e Integración», deLeer más

La ausencia de una real perspectiva de género en el sector empresarial cubano fue punto de partida para un novedoso proyecto comunicativo que busca promover reflexiones colectivas en el camino de construir relaciones laborales más equitativas entre mujeres y hombres. Mujeres emprendedoras nació en abril de 2013, gracias a losLeer más