Discapacidad y sexualidad

La necesidad de desterrar prejuicios y estereotipos sobre la sexualidad en las personas con discapacidad, y de que la familia y la escuela desarrollen habilidades para llevarles la Educación Integral de la Sexualidad (EIS), desde las edades tempranas, fueron algunas de las reflexiones compartidas este 17 de marzo por un panel organizado por la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el estudio de la Sexualidad (Socumes).Leer más

Hogar de niños sin amparo

Pareciera una vivienda común, pero no lo es, aunque intenta parecerse lo más posible a cualquier casa de familia. Allí viven seis niños y seis niñas que comparten sus días y 47 personas adultas que cuidan de ellos. Conocido como Hogar de niñas y niños sin amparo familiar 240, se identifica con el número de la calle donde se ubica en La Lisa, un barrio lejano del centro de la capital. Este es uno de los 53 centros de este tipo que en Cuba acogen a niñas, niños y adolescentes que, por diversos motivos, no cuentan con la compañía y cuidado de sus madres y padres.Leer más

Infantes y adolescentes en situación de discapacidad o de salud transitan por todas las etapas del desarrollo y manifiestan necesidades similares a las de sus coetáneos, vinculadas con la sexualidad, algo que no siempre es distinguible por los adultos que les rodean.Leer más

Código de las Familias

Luego de numerosos debates, consensos y disensos, finalmente llegó para Cuba un día considerado como histórico, pues la ciudadanía de la isla caribeña se pronunció este domingo 25 de septiembre en referendo sobre el nuevo Código de las Familias.

Al cierre de este servicio, en parte del Consejo Electoral Nacional (CEN) emitido al amanecer por la Televisión Nacional, se anunció la aprobación de la norma jurídica con el 66,87 por ciento de los votos válidos.Leer más

Hace falta mayor conocimiento de leyes y normativas jurídicas para ejercer los derechos, defenderlos y ejercitar la ciudadanía, concuerdan juristas, activistas y profesionales de diversas disciplinas. “Si bien es cierto que el desconocimiento de la ley no te exime de su cumplimiento, sí te priva de la garantía para ejercerLeer más

Reconocer el cuidado como un derecho y un asunto de interés público resulta fundamental en el diseño de políticas y estrategias alternativas, afirman especialistas en Cuba. Sobre estos temas debatieron representantes de instituciones y organizaciones de la isla en el Encuentro Internacional Corresponsabilidad Familiar y Laboral, celebrado en la capitalLeer más