Cubanas: Zuleica Romay Guerra

“No pierdo oportunidad de discrepar de quienes dicen que en Cuba no hay racismo estructural. El racismo es estructural o no es”, afirma a SEMlac Zuleica Romay Guerra, escritora, investigadora y directora del Programa de Estudios sobre Afroamérica de Casa de las Américas. Ella es la invitada de “Cubanas”, nuestra serie de entrevistas audiovisual, ya disponible en nuestro canal de YouTube. Leer más

Cubanas: Yadira Rachel Vargas, proyecto Rizo Libre

“Soy una cubana extremadamente perseverante, resiliente, muy creativa, una madre y una profesional feliz y que apuesta todos los días por esa felicidad”. Así se define Yadira Rachel Vargas Horta, una joven que a sus 33 años habla con convicción de lo que le apasiona y se muestra satisfecha de los caminos que ha elegido. Ella es la invitada a Cubanas, nuestra serie de entrevistas audiovisual que te propone en esta ocasión, entre otros temas, hablar de infancias, afroestima, educación y libertad. Leer más

Cubanas: Silvia Martínez Calvo

“La epidemiología es una ciencia peligrosa” es una sentencia que leyó bien temprano en la profesión la Doctora en Ciencias Médicas y epidemióloga Silvia Martínez Calvo. Ahora ella la reafirma desde la convicción de quien, a los 82 años, ha batallado lo suficiente dentro de la especialidad que escogió. Estas y otras ideas las comparte la entrevistada en Cubanas, una serie audiovisual de SEMlac Cuba que, una vez al mes, te trae las #HistoriasPorContar de mujeres cubanas diversas. Puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.Leer más

Suilan Estévez, Cubanas

La Doctora en Ciencias de la Computación Suilan Estévez Velarde está convencida de que es imprescindible aprovechar este momento de cambios para asegurar tecnologías sin sesgos de género, raciales o de otro tipo, que moldeen el futuro de las nuevas generaciones. Vea la entrevista completa de esta Cubana en nuestro canal de YouTube.Leer más

Cubanas: Georgina Alfonso González

“A nosotras las mujeres no nos enseñan a que pensemos en el poder, y esa es una de las trampas de la dominación patriarcal. Las mujeres nunca queremos tener poder y hay que tener poder”, apuntó en diálogo con SEMlac, Georgina Alfonso González, “Gina”, filósofa, investigadora del Grupo América Latina, Filosofía Social y Axiología (Galfisa) y directora del Instituto de Filosofía de Cuba.Leer más

Cubanas: entrevista a Mayra Espina

Mayra Espina Prieto es una mujer curiosa. Lo confiesa a SEMlac y afirma que, si bien su profesión como socióloga la define como persona, fueron la curiosidad por la vida de los otros, sus avatares y cómo se forma el tejido social las razones por las cuales optó por esa rama de las ciencias sociales. Ella es la invitada a este episodio de Cubanas, una serie audiovisual de entrevistas de SEMlac Cuba que reúne las voces de mujeres diversas que, desde su mirada, reflexionan sobre sus luchas y desafíos.Leer más

Cubanas #9: Patricia Arés Muzio

Aunque en Cuba hay señales de una mujer empoderada, falta mucho todavía para alcanzar ese escalón. Lo dice la doctora en Ciencias Psicológicas Patricia Arés Muzio desde la experiencia de su consulta, esa que escogió desde muy temprano en su vida y que, a sus 71 años, es una de las razones por las cuales se considera una cubana realizada. Ella es la invitada en el nuevo episodio de nuestra serie audiovisual de entrevistas “Cubanas”.Leer más

Sara Ida Hernández

Emprender y empoderarse son dos acciones que, para la cubana Sara Ida Hernández, van de la mano y en una misma dirección o meta. Sobre cómo llega a este mundo del emprendimiento, el valor de reinventarse, de las segundas oportunidades, sobre los desafíos y obstáculos que tienen las mujeres en ese trayecto y más conversamos con ella en este episodio de Cubanas.Leer más

La documentalista Lizette Vila

“Soy sencillamente esa cubana, que tiene una estrecha relación con esa Cuba a la que considero ‘una mujer’, con la que comparto ‘muchos compromisos, empatía, mucho dolor y muchas reparaciones’”, afirma a SEMlac la destacada documentalista cubana Lizette Vila. Invitada a la sección de entrevistas “Cubanas”, Vila nos habla sobre cómo ha contado la violencia de género desde Palomas y qué lecciones han dejado esas historias a su impulsora y a todo el equipo.Leer más