raquels@enet.cu En siglos pasados, en Asia, a las lesbianas se las deportaba a Singapur como castigo. La Iglesia Católica recoge anécdotas sobre sanciones y persecuciones a monjas por establecer vínculos cercanos con otras hermanas. Cuba, con fuerte legado patriarcal, no escapa a manifestaciones de rechazo a estas personas. Esta circunstanciaLeer más

saramas_2000@yahoo.com Nadie les preguntó a la entrada su preferencia o identidad sexual, pero las personas que acudieron la pasada semana al cine 23 y 12, en una céntrica calle de La Habana, sabían que allí encontrarían una propuesta particular desde la pantalla grande: los conflictos, verdades, mitos y amenazas queLeer más

En los últimos años se ha hecho más visible en el audiovisual cubano, en el cual incluyo el cine y la producción televisiva, el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el sida. ¿Pero ha resultado suficiente? ¿Cuáles son los silencios con los que carga aún la representación deLeer más

Por Dixie Edith Las discusiones en torno a las relaciones entre hombres y mujeres deben profundizar en cómo se construyen las masculinidades y sus efectos, coincidieron los invitados al panel Género, violencia y masculinidad, que sesionó a mediados de mayo en la sede de la Unión de Escritores y ArtistasLeer más

Aparenta ser una cubana de cuarenta y tantos años, que vive la existencia común de muchas en esta isla del Caribe: cuida a su madre, ya mayor y confinada a una silla de ruedas; se multiplica en muchas a la vez cuando cocina, lava, limpia y enfrenta la cotidianidad deLeer más

Por Mariana Ramírez-Corría Sandra Álvarez,  psicóloga y creadora del blog “Negra cubana”, no comparte el tratamiento crudo de la violencia de género en el corto de ficción A la hora de la sopa, una propuesta de la también cubana Grethel Medina. “No creo que estaría de acuerdo con que seLeer más