Los mensajes sobre la salud humana que difunden los medios de comunicación deben tener en cuenta las peculiaridades y diferencias entre mujeres y hombres, se ratificó durante el taller «Género y salud: una mirada desde los medios de comunicación», efectuado del 6 al 9 de noviembre en el Instituto InternacionalLeer más

Asistentes al taller sobre violencia y medios de comunicación socializan de buenas prácticas ydebaten productos comunicativos que abordan el maltrato hacia las mujeres y las niñas. Llevar la violencia que se ejerce hacia las mujeres y las niñas a la agenda de los medios de comunicación en Cuba sigue siendo prioridad estratégica para laLeer más

Rosa María Reyes, Decana de la Universidad de Oriente y coordinadora del grupo. Por Helen Hernández Hormilla / hormilla@gmail.com / Fotos: SEMlac Cuando escuchaba hablar sobre temas de género, Annie Aguilar se incomodaba un poco. Para la estudiante de Psicología de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, aLeer más

Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com Sensibilizar y adentrar a actores y actoras sociales en los conocimientos sobre las relaciones de género entre hombres y mujeres se inscribe entre los propósitos de un ciclo de formación que se implementa actualmente en las provincias orientales de Santiago de Cuba y Guantánamo, aLeer más

Capacitar a comunicadoras y comunicadores, y también a otros actores sociales con influencia sobre públicos diversos, resulta imprescindible para promover la igualdad de derechos, deberes y oportunidades entre hombres y mujeres. Una experiencia desarrollada por la oficina del UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, en Honduras, confirma laLeer más