Protección del Medio Ambiente

Además de las inundaciones costeras, los recurrentes ciclones tropicales y el ascenso del nivel del mar, otros efectos del cambio climático como las altas temperaturas, la escasez de agua y el incremento de enfermedades trasmitidas por vectores afectan particularmente a las poblaciones infantiles. Sin embargo, lejos de ser víctimas pasivas, niñas, niños y adolescentes pueden y deben ser reconocidos como agentes de cambio.Leer más

Mesa redonda sobre mujeres y cambio climático

Más de 140 millones de personas, la mayoría mujeres y niños, se verán obligados a desplazarse como consecuencia del calentamiento global, según el Banco Mundial. La comunidad científica hace ya tiempo que ha dado la voz de alarma mientras que los organismos internacionales elaboran informes y resoluciones que intentan frenar este fenómeno. Las razones a esta mayor exposición de las mujeres al impacto climático hay que buscarlas en su vulnerabilidad y en la propia feminización de la pobreza, según se ha evidenciado en la mesa redonda Mujer y calentamiento global: una mirada de género sobre la emergencia climática organizada por elDiario.es en colaboración con Acciona.Leer más

La psicóloga feminista Yohanka Valdés Jiménez

¿Qué significa defender la tierra y el territorio desde las mujeres? ¿Cómo median los contextos en un activismo que tiene como centro defender la vida y la naturaleza? Responder estas preguntas pasa por el cuestionamiento a la desigualdad y las violencias machistas, también desde Cuba. Para la psicóloga feminista Yohanka Valdés Jiménez, existe una conexión profunda entre la violencia de género y la crisis climática que enfrentan, directamente, las mujeres rurales y campesinas. Leer más