Mujer afro. Foto tomada de http://www.epgconsultora.com.ve

Por Susana Gomes Bugallo Desde cualquier catálogo de ventas, los estereotipos gritan como para poseer cualquier instinto de liberación. No está permitido huir. Cada mostrador, anuncio comercial, imposición de los medios audiovisuales y hasta estilo siempre imponente de los influencers de moda pide que las mujeres afrodescendientes domestiquen la expansiónLeer más

Foto: Blog Grupo Afrocubanas

Intelectuales e integrantes de colectivos antirracistas denuncian la representación discriminatoria de mujeres y hombres negros en spots televisivos, telenovelas y videos clips cubanos. «El racismo siempre encuentra la manera de transfigurarse y los lenguajes forman parte de ese mecanismo. Por eso se utilizan hoy frases racistas de siglos pasados», dijoLeer más

SEMlac

Conocer la ley, fortalecer la educación ciudadana, buscar asesoría especializada y construir una fuerte autoestima contribuyen a enfrentar el racismo, opinan especialistas cubanos. “Lo primero que tenemos que conocer es que en Cuba existe el derecho constitucional a la igualdad y ante la discriminación hay que romper el silencio”, reflexionóLeer más

El género, como construcción cultural más o menos compartida, participa en el ordenamiento de la sociedad patriarcal a partir de las creencias, estereotipos, juicios y valores que se engarzan para prescribir, entre otras cuestiones, la manera en que hembras y machos debemos (tenemos) que comportarnos.Leer más

Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com Aun cuando parecen superados los prejuicios y la discriminación raciales en la sociedad cubana, estos siguen lastrando muchas veces la imagen de las mujeres negras y mestizas en la isla, a juicio de especialistas y activistas. «Construida históricamente a partir de estereotipos negativos, raciales, sexualesLeer más