Homenaje a mujeres en Embajada de España en Cuba

La persistencia y el esfuerzo que se les exige para alcanzar sus metas es un punto en común entre mujeres diversas que han roto moldes en las esferas culturales y científicas de la sociedad, quedó evidente durante un intercambio que agrupó a varias de ellas, organizado este 23 de marzo por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba. El espacio “La mujer que soy”, concebido como clausura a un mes de actividades dedicadas a la reivindicación de las luchas feministas por la igualdad de género, visibilizó los aprendizajes, experiencias y trayectoria profesional de siete cubanas.Leer más

Geydis Fundora, de Flacso Cuba

Sobre pensamiento y práctica feminista en Cuba se habló el 8 de marzo durante el panel “El feminismo en América Latina y Cuba: experiencias emergentes”, como parte del espacio Balcón Latinoamericano, que organiza la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en alianza con la Casa del Alba Cultural. Leer más

Colección Vindictas de la UNAM

La investigadora Raiza Rodríguez Domínguez compartió desde el Instituto de Literatura y Lingüística en la capital cubana un grupo de reflexiones en torno a la interrogante ¿qué conocimiento nos convoca a producir la investigación literaria feminista y de género?, en un encuentro convocado por la cátedra Gertrudis Gómez de Avellaneda a propósito de la jornada de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.Leer más

Celebración del Día Internacional de la Mujer

“Estamos aquí para celebrar, porque el 8 de marzo fue un día que conquistamos. Estamos aquí también para celebrar todo lo que hemos alcanzado y el camino que nos queda”, dijo Anabel Antuña al dar la bienvenida a estudiantes y profesorado asistentes a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La HabanaLeer más

Todavía resuenan en las redes sociales convocatorias, rostros, carteles y voces que reivindican un #8mfeministaypopular y un #contodessinopaqué en Cuba.
En la mañana del martes 8 de marzo, una joven se colocó en el centro de un círculo formado por mujeres y hombres en el parque Fe del Valle, en el céntrico municipio capitalino Centro Habana. Ella retaba con su mirada a quienes la rodeaban y a las personas que, desde los bancos, observaban con duda, asombro y hasta sospecha.Leer más