Por Sara Más No muestran ningún sentimiento de culpa, por el contrario, los hombres agresores se consideran víctimas y personas maltratadas e incomprendidas por sus parejas sobrevivientes de violencia doméstica, reveló un estudio en la capital cubana. Una evaluación cualitativa realizada en La Habana por la abogada Silvia García MéndezLeer más

Por Sara Más Además de aprender a reconocer la violencia en sus formas más sutiles, pasar de la pasividad a la denuncia y educar en la tolerancia y la equidad, poco puede avanzarse en la erradicación de ese mal si no se vencen las falsas creencias que le acompañan. «LosLeer más

Por Sara Más Las creencias y prejuicios establecidos por el tiempo y aún vigentes en la actualidad no sólo mediatizan una comprensión realista y abarcadora del fenómeno de la violencia, sino que, a veces, la naturalizan y legitiman. «En Cuba hay pocos esposos que agreden a las mujeres, hemos eliminadoLeer más

Por Sara Más Aunque no faltan quienes identifican formas muy sutiles de violencia en su vida diaria, en Cuba muchas personas la siguen asociando, únicamente o en primer lugar, con acciones físicas muy evidentes, lo mismo dentro que fuera del hogar. Ejercer la violencia es, sobre todo, agredir físicamente aLeer más

Por Sara Más Muchas personas admiten que existe y quienes estudian el tema lo consideran como la forma más común de manifestación de la violencia en la isla. Sin embargo, del maltrato emocional o psicológico apenas se habla o se le soslaya frente a otras expresiones más agresivas y violentas.Leer más

Por Sara Más No sabe definir en qué momento su relación pasó del amor a la amargura, pero Magdalena Benítez asegura que los últimos cinco años de su matrimonio “fueron un verdadero infierno”. Benítez, habanera, profesional y madre de dos hijos, reconoce que le fue muy difícil decidir el divorcio,Leer más

Las relaciones de pareja se asocian con fantasías de éxtasis y amor. Sin embargo, dicho idilio es acosado constantemente por vivencias de servidumbre y dominio, por crisis, encantos-desencantos, desembocando en pequeñas y grandes rebeliones.  Las sociedades patriarcales —aún prevalecientes— se diseñan y organizan desde una prescripción de valores y normasLeer más