Vacuna pendiente

El programa de aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano, microorganismo asociado con 90 por ciento del cáncer cérvico uterino, todavía no esta disponible en Tamaulipas ni en el resto de los estados de México, porque el Gobierno federal aún no concluye el proceso de licitación para la compra nacional del antivirus. En Tamaulipas, mueren al año 129 mujeres por cáncer cérvico uterino, pues desarrollaron enfermedades oncológicas. Noventa por ciento de ellas fueron contagiadas por su pareja. De acuerdo con investigaciones médicas, las mujeres constituyen el grupo más vulnerable para contraer la infección por papiloma, por la afinidad del cuello de la matriz para propagar infecciones con capacidades oncológicas. El director del Programa de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, José Alfredo López de León, dijo que aún no hay fecha determinada para que la vacuna contra el virus del papiloma humano esté disponible en esta entidad e iniciar así la campaña de vacunación para la población de riesgo, que son las mujeres de 13 a 15 años de edad (CIMAC).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 1 =