Rechazo a iniciativa legal

El proyecto de Ley de protección integral del matrimonio y de la familia continúa generando controversia en Guatemala, ya que según la opinión de diversas agrupaciones femeninas, deja desprotegidas a miles de personas. De acuerdo con la información, Miriam Maldonado, directora del Instituto de la Mujer, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la iniciativa plantea un concepto reduccionista, que limita los derechos y la dignidad, no sólo de las mujeres sino de toda la población. A decir de Maldonado, con el concepto que establece la normativa, muchas personas no sabrán a dónde pertenecen, ya que reconoce únicamente como familia a la conformada por esposos e hijos dentro del matrimonio. Por su parte, Dora Amalia Taracena, de Convergencia Cívico Política y Ciudadana de Mujeres, objetó varios aspectos de la iniciativa de ley, entre ellos, que es un proyecto que deja fuera a todos los hijos e hijas de madres y padres solteros, divorciados y viudos. Según la profesional, el proyecto considera que son parte de la familia el hombre y la mujer casados o en unión, los hijos procreados por unión natural y excepcionalmente los adoptados, discriminando a los niños que nacieron mediante técnicas como la inseminación artificial, fecundación in vitro u otros procedimientos(Cerigua).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 2 =