Mujeres afrodescendientes

La necesidad de miradas críticas a la desigualdad racial y de estudiar el racismo desde enfoques que permitan adentrarse en sus intersticios más profundos son, a juicio de activistas y estudiosas del tema, desafíos medulares en la lucha contra los prejuicios por el color de la piel. En ello coincidieron los participantes en el espacio “Martes de debate”, que organizó el 26 de septiembre el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (Cips) bajo el tema “Diálogo sobre afrodescendencias y racismo en el contexto cubano actual”.Leer más

Posgrado demografía y comunicación

Falta de análisis integrales acerca de las migraciones y de estadísticas precisas, desagregadas por sexo, edad, color de la piel y otros diferenciales, se identifican entre las principales debilidades para abordar el tema en la prensa cubana, reconocieron periodistas de diferentes zonas del país durante un curso de posgrado sobre comunicación y migraciones, realizado en La Habana entre el 25 y el 29 de septiembre.Leer más

Personas mayores y jóvenes

La discriminación basada en la edad es tan perjudicial como cualquier otra, afecta tanto a mayores como a jóvenes y erradicarla solo es posible si se reconocen los aportes de cada persona a la sociedad y se fomenta la armonía y el diálogo entre diferentes generaciones.
Así trascendió durante el coloquio “Diálogos intergeneracionales para un mundo sin edadismos”, organizado en conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores.
Leer más

Podcast Encuentro de Cantoras

¡Bienvenidos a La Nota! Un podcast semanal del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, SEMlac, que te mantendrá al tanto de los acontecimientos más relevantes y de las historias que debes conocer desde una perspectiva de género y diversidad. En esta primera edición te contamos sobre el VI Encuentro de Cantoras “Ella y yo”, que entre los días 6 y 10 de septiembre reunió en La Habana a una treintena de cantautores.Leer más

Feria Internacional del Libro

La filósofa e investigadora cubana Isabel Monal será una de las personalidades homenajeadas en la 32 Feria Internacional del Libro (FILH), que se celebrará en La Habana del 8 al 18 de febrero de 2024. Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), dio a conocer la noticia el jueves 7 de septiembre, durante el primer anuncio público de la fiesta literaria que llevará como lema “Leer es construir identidad”.Leer más

Encuentro de mujeres cantautoras

Celebrar la participación de la mujer en la trova, reivindicar su aporte y promover la equidad de género en el panorama musical cubano son algunos de los propósitos del VI Encuentro de Cantoras «Ella y yo», que del 6 al 10 de septiembre se desarrollará en La Habana. En conferencia de prensa trascendió que este será un espacio de encuentro, reflexión y disfrute de la música hecha por mujeres, donde se resalta la diversidad y la creatividad de las cantautoras cubanas y se busca inspirar a las generaciones futuras.Leer más

Día Internacional de las Juventudes

Cómo llevar una vida sana, elegir un método anticonceptivo al inicio de las relaciones sexuales, prevenir una infección de transmisión sexual o identificar los estereotipos de género son algunas de las interrogantes que hallaron respuesta en “Tarde única”, una feria muy diversa, desarrollada el sábado 12 de julio en la Quinta de los Molinos de La Habana. Leer más