Cubanas: Zuleica Romay Guerra

“No pierdo oportunidad de discrepar de quienes dicen que en Cuba no hay racismo estructural. El racismo es estructural o no es”, afirma a SEMlac Zuleica Romay Guerra, escritora, investigadora y directora del Programa de Estudios sobre Afroamérica de Casa de las Américas. Ella es la invitada de “Cubanas”, nuestra serie de entrevistas audiovisual, ya disponible en nuestro canal de YouTube. Leer más

Panel antirracismo Casa de las Américas

Mujeres y pensadoras han tejido de vuelta la historia, fragmentada y silenciada, de las personas negras en América Latina. El hilo con el que ellas tejen resistencia y cultura trasciende las fronteras nacionales, trascendió durante el “Una negra enseñó: compartiendo el conocimiento de las mujeres negras, los feminismos negros y concepto de la Améfrica Ladina” organizado el 31 de marzo por el Programa de Estudios sobre Afroamérica de la Casa de las Américas.Leer más

La rapera Damaris Benavides.

Pioneras de este género en la nación caribeña —como Janet Irene Díaz (La Faraona),  Magia López (dúo Obsesión), Irina Rodríguez (Las Positivas) y Damarys Benavides (co-directora de Fruta Bomba Estudios)—, tejen un relato común: el hip hop cubano, y dentro de este movimiento el rap hecho por mujeres, no solo es ritmo, sino también resistencia, educación y sororidad.Leer más

Cubanas: Yadira Rachel Vargas, proyecto Rizo Libre

“Soy una cubana extremadamente perseverante, resiliente, muy creativa, una madre y una profesional feliz y que apuesta todos los días por esa felicidad”. Así se define Yadira Rachel Vargas Horta, una joven que a sus 33 años habla con convicción de lo que le apasiona y se muestra satisfecha de los caminos que ha elegido. Ella es la invitada a Cubanas, nuestra serie de entrevistas audiovisual que te propone en esta ocasión, entre otros temas, hablar de infancias, afroestima, educación y libertad. Leer más

Panel mujeres afrodescendientes

La necesidad de rescatar y visibilizar en la historia de Cuba las contribuciones de las mujeres afrodescendientes en la literatura, las ciencias, la investigación y otros campos, comenzando por valorar las herencias familiares, emergió como un reclamo del encuentro “Por las de ayer y las de hoy”, organizado en La Habana el 7 de marzo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.Leer más

La Nota: Mujeres ante la crisis económica

En La Nota hemos querido dialogar, en esta ocasión, con activistas, investigadoras, feministas, emprendedoras y otras mujeres que, desde sus espacios de actuación, reflexionan sobre cómo viven las cubanas la policrisis actual y qué estrategias de resiliencia se trazan o deberían trazarse para paliar sus consecuencias en la existencia diaria.Leer más