Tras la entrega formal al poder legislativo (Asamblea Nacional) de una iniciativa para reformar el código Penal y despenalizar el aborto en Venezuela, diversas organizaciones femeninas expusieron la urgencia de considerar la salud y la vida de las mujeres como asunto político prioritario del proceso Bolivariano. Las muertes de venezolanasLeer más

El proyecto de Ley de protección integral del matrimonio y de la familia continúa generando controversia en Guatemala, ya que según la opinión de diversas agrupaciones femeninas, deja desprotegidas a miles de personas. De acuerdo con la información, Miriam Maldonado, directora del Instituto de la Mujer, de la Universidad deLeer más

Por Ilse Bulit Con una mano seca el sudor de su frente; en la otra, la improvisada regadera se mueve entre los tiestos colocados en este típico balcón habanero. A la misma hora, las flores la esperan. Cada día, menos horas de sueño y más tiempo vacío. La mirada alcanzaLeer más

Por Ilse Bulit Mi hijo, detenido frente a la puerta del dormitorio, no pensó en mis tribulaciones. Con su voz chillona de adolescente, preguntó, como si los días para nuestra familia continuaran iguales: “¿Mamá, dónde están mis medias amarillas?”. Las amarillas, las azules, las blancas o las negras, para míLeer más

Por Ilse Bulit Guardo todavía la asustada carita de aquel pequeño en mi memoria, a pesar de que han transcurrido más de 15 años. Salía yo de un mercado del periférico barrio de San Agustín, de la Ciudad de La Habana, y una joven, de unos 25 años, gritaba palabrasLeer más

Por Dixie Edith Movilizar a artistas, intelectuales y otros líderes de relevancia nacional en la prevención del VIH/Sida es propósito declarado de más de 40 proyectos socioculturales en Cuba, identificados oficialmente por el Ministerio de Salud Pública. El centro cultural El Mejunje, en Santa Clara, a unos 300 kilómetros deLeer más

Por Dixie Edith A pocos meses de las elecciones generales en Cuba para designar los escaños en el Parlamento, el número de mujeres en esos espacios ha crecido alrededor del 14 por ciento, desde la primera legislatura de la época revolucionaria, en 1976. Ese proceso eleccionario, fijado para el primerLeer más

Por Dixie Edith El próximo domingo 21 de octubre habrá sufragios en Cuba para elegir a las personas que integrarán las llamadas Asambleas Municipales del Poder Popular, así como a los delegados y delegadas a nivel de los barrios. Un total de 10.799 mujeres han sido nominadas para ocupar puestosLeer más

Su labor no aparece en las cuentas nacionales ni consta como sector de empleo en las estadísticas. El de las amas de casa suele ser un trabajo ingrato, aunque muy necesario; poco reconocido a veces por la familia que de ellas se beneficia y tampoco valorado por las propias mujeresLeer más

A pesar de que en Cuba los indicadores sociales y demográficos suelen ser bastante homogéneos, análisis especializados indican que cualquier estrategia de desarrollo tiene que incluir las particularidades territoriales. “Nuestro país presenta una muy avanzada transición demográfica, con muy bajos valores de fecundidad y mortalidad y altos niveles de urbanización,Leer más