Nosotras en el Mundo

Con la intención de abrir la participación a mujeres latinoamericanas, surge el proyecto Red Nosotras en el Mundo, unión de una radio comunitaria madrileña y una ONG argentina que tiene como objetivo producir y difundir programas independientes de radio para visibilizar la situación de la mujer. Hace dos años, una psicóloga argentina que estudiaba en Madrid hizo sus prácticas en el programa Nosotras en el mundo de Radio Vallekas, en Madrid, informó Canal Solidario. Red Nosotras en el Mundo es el proyecto que surgió de este encuentro y ya fue aprobado y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional. Se trata de un espacio para todas las organizaciones de mujeres que tejen redes en su compromiso por la lucha de la igualdad de los derechos civiles, sociales y políticos desde ambos lados del Atlántico. La iniciativa se lanzó a través del Área de la Mujer de Radio Vallekas de Madrid y el Centro de Intercambio y Servicios Cono Sur Argentina (CISCSA), en la provincia argentina de Córdoba. El objetivo, señala Canal Solidario, «es visibilizar la presencia de mujeres y darles voz literalmente a través de la producción de programas radiofónicos, que están disponibles en su Web y pueden ser utilizados libremente por cualquier persona u organización comprometida con la igualdad entre hombres y mujeres», con el único requisito de citar la fuente. Según Lucía Ruiz Oliveras, el proyecto «tiene el espíritu de sentirnos unidas como mujeres en cualquier realidad y país», para ello ya están en contacto con mujeres de Bolivia, Perú, Chile, Colombia y Argentina, abarcando desde indígenas y amas de casa, hasta universitarias, activistas y profesionales (CIMAC).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − 5 =