La Comisión de la Mujer del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) de Baja Verapaz, en Guatemala, promueve la prevención de la violencia intrafamiliar, especialmente la que se ejerce contra las mujeres, a través de talleres dirigidos a diversos sectores de la población, informó Laura Adqui. Adqui, del Foro de la Mujer, dijo que las agresiones intrafamiliares son muy comunes y que las mujeres son las principales afectadas en todos los niveles, por lo que se trabaja en cuatro municipios del departamento, donde más se registra este flagelo, según estadísticas de la Auxiliatura de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y de la Policía Nacional Civil (PNC). Al decir de la entrevistada, la sensibilización y la prevención en cada localidad están dirigidas a operadores de justicia, maestras y maestros, personeros de distintas instituciones con presencia en el lugar, corporaciones municipales, alcaldes auxiliares, representantes de los consejos de desarrollo y medios de comunicación. Estos sectores de la población son estratégicos, porque están en contacto con grupos de vecinos y vecinas, por lo que se considera que el impacto puede ser mayor, en cuanto a la prevención de este tipo de violencia. La violencia intrafamiliar y el maltrato infantil constituyen la cuarta causa de muertes violentas de menores de edad, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS); muchos de estos casos son reportados como accidentes, por lo que se suman al subregistro (Cerigua).
2008-02-01