Muertes en Chiapas

En 2007, en Chiapas, México, fallecieron 76 mujeres durante el embarazo, el parto o en los 42 días después (puerperio), por lo que la tasa de mortalidad materna es de ocho muertes por cada 10.000 nacimientos, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para el mismo año, una cuarta parte de las muertes maternas se debió a hemorragia durante el embarazo, parto y puerperio (25 %); le siguen las muertes por edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio. Así como las causas obstétricas indirectas, con 23,7 por ciento, cada una; finalmente en menor proporción otras causas (13,2 %), complicaciones del puerperio 7,9 % y aborto (6,6 %). Sin embargo, durante 2006, en el estado de Chiapas, el promedio de consultas prenatales otorgadas para la mujer embarazada fue de cinco, cifra similar a la establecida como mínima para una buena vigilancia y control del embarazo. La Norma Oficial Mexicana sobre Atención de la Mujer durante el Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido indica que la unidad de salud debe promover que la embarazada de bajo riesgo reciba, como mínimo, cinco consultas prenatales. Sin embargo, las mujeres atendidas en el período puerperal (54,8 %), en promedio, recibieron 1,8 consultas. Este dato está por debajo de la recomendación mínima de tres consultas por mujer durante el puerperio. En el mismo año (2006), las instituciones del Sistema estatal de Salud contaban con 157 gineco-obstetras, quienes otorgaron en ese lapso 10 mil 368 consultas externas en la entidad (CIMAC).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × uno =