Los medios de comunicación comerciales de Guatemala tienen un abordaje excluyente, ya que no se visualiza la información de los sectores mayoritarios, entre ellos las mujeres y los indígenas, indicó Ileana Alamilla, durante su intervención en la reunión anual de la Red IFEX (Red de Intercambio Internacional para la Libertad de Expresión). De acuerdo con la periodista guatemalteca, es necesario referirse a la censura editorial de los grandes medios, que han invisibilizado los temas de interés para los sectores postergados del desarrollo. Alamilla indicó que Guatemala posee un alto porcentaje de población indígena, aproximadamente el 60 por ciento, y más de ocho de los 12 millones de habitantes viven en la pobreza; pese a ello, la información de interés sobre estos sectores continúa siendo relegada. La expositora subrayó que hay temas acerca de los indígenas, los campesinos y las mujeres que no son abordados y no se les otorga espacio suficiente en los medios de comunicación guatemaltecos (Cerigua).
2007-10-12