El primer festival de cine Gay, Lésbico, Bisexual y Transexual (GLBT) en La Paz se llevó a cado durante una intensa semana, del 3 al 10 de julio, durante la cual la pantalla de la Cinemateca Boliviana fue la ventana para conocer la historia de humanos que optaron por una identidad sexual diferente. La muestra incluyó más de 30 proyecciones, entre películas, cortos y documentales, donde sus protagonistas develaron un sinfín de historias en las que abordaron diferentes temas como el amor, la discriminación, la migración, la violencia, la prostitución, el VIH-SIDA y el dolor, entre otros. «Es el primer festival de este género en Bolivia y esperamos al año volver a realizarlo, ya que pretendemos abordar diferentes problemáticas en la sociedad, como son la homofobia, la migración, el VIH-sida, entre otras, para su reflexión», comentó el cineasta Diego Torres, quien organizó esta exhibición. Torres remarcó que la organización del cine GLBT no hubiera sido posible sin la cooperación de la agencia holandesa HIVOS, el gobierno municipal de La Paz, la Cinemateca Boliviana y la Oficialía Mayor de Culturas, entre otras instituciones. Entre las cintas que se proyectaron se encuentran «La ley de la noche» (Bolivia), «Dos patrias Cuba y la noche» (Cuba-Alemania), «Risk, Strech or Die» (Alemania), y «Juchitan paraíso de las locas» (Canadá-México) (SEMlac).
2008-07-18