Ley por vida sin violencia

Tras negociaciones por varias semanas con los legisladores del partido en el poder (Partido Acción Nacional, PAN), la Ley por una vida libre de violencia quedó aprobada en Jalisco, donde el feminicidio alcanza proporciones por encima de la media nacional. La nueva normativa contempla los tipos de violencia: familiar, docente, laboral, comunitaria, institucional y feminicida. Asimismo, establece la creación de refugios para las víctimas, que incluyan asesoría médica, psicológica, legal y bolsa de trabajo para la mujer y sus dependientes. Además, contiene medidas de protección, de emergencias y preventivas, que incluyen el desalojo del agresor de la casa familiar; la prohibición expresa para acercarse al domicilio de la víctima y el embargo de los bienes del marido o los que se tengan en común, para garantizar la pensión alimenticia de los menores. La Ley aprobada en el estado de Jalisco contempla penalizar la violación dentro del matrimonio o concubinato. En caso de feminicidio, la pena se incrementa en 30 por ciento en relación con un asesinato común. También obliga, a quienes van a contraer matrimonio, a que asistan a un curso prematrimonial que incluya la prevención de la violencia intrafamiliar y la igualdad de género (SEMlac)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + trece =