Revisitar la obra de la destacada intelectual Camila Henríquez Ureña debería ser para cada feminista una lección obligada, beber de la savia de una mujer que fue consecuente con lo que pensó y escribió, una mujer que habló y defendió desde su obra lo que tenía que ser el presente y futuro para las mujeres.
Pero, ¿qué lugar ocupa dentro del pensamiento y el activismo feminista cubano y regional? ¿Por qué es importante el estudio y divulgación de esta faceta de su obra? ¿Qué tiene que aportar al feminismo y a sus luchas en la hora actual? A estas interrogantes damos respuestas en La Nota, un podcast semanal del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, SEMlac, que te mantendrá al tanto de los acontecimientos más relevantes y de las historias que debes conocer desde una perspectiva de género y diversidad.
¿Todo listo para tomar la nota más importante de la semana? Prepárate para pegar en tu agenda este pósit morado. Esta vez lo hacemos a partir de la evocación del activismo feminista de Camila, al cumplirse 50 años de su fallecimiento.
Escúchanos desde nuestros perfiles en iVOOX y YouTube