Para construir procesos democráticos y paritarios, es necesario que las mujeres asuman ser la mayoría de la población y dejen de actuar como minorías, asumir que tienen el derecho a la representación y no concesiones a través de las cuotas, aseguró la Secretaria General de Políticas de Igualdad de España, Soledad Murillo. Al participar en la X Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe, que se realiza en esta ciudad, Soledad Murillo aseguró -a partir de la experiencia de impulsar desde el movimiento feminista y hoy desde el gobierno políticas de igualdad- que hablar de la igualdad no es un tema de mujeres, es un derecho democrático que significa universalización de un derecho. En una disertación, que compartió con la Presidenta del Partido Acción Ciudadana de Costa Rica, Epsy Campbell, ambas políticas coincidieron en que, desde el espacio del reconocimiento, es necesario redefinir y determinar las reglas del juego político para la aplicación de las cuotas. Murillo aseguró que, para visibilizar la igualdad, es necesario institucionalizarla, es decir, desarrollar leyes contra la desigualdad, dotarlas de recursos económicos. Hay que hacer valer que una ley no es opinable, ni se discute, una vez aprobada (CIMAC)
2007-08-10