Feminicidio íntimo

Una de las modalidades más observadas en la región latinoamericana es el feminicidio íntimo, referido a aquellos asesinatos cometidos por hombres con quien la víctima tenía o tuvo una relación intima, familiar o de convivencia. En Argentina no hay cifras oficiales que describan la magnitud del problema; sin embargo, un estudio realizado por la ONG Centro de Encuentros Cultura y Mujer, denominado Femicidios e Impunidad afirma que, de 1997 a 2003, fueron víctimas del feminicidio 1.284 mujeres. Este total sólo refleja los casos de la provincia de Buenos Aires. Casi el 70 por ciento fue cometido por una persona cercana a la víctima. «La mayoría de los hechos contabilizados afectan a mujeres comprendidas entre los 18 a 35 años», precisó a SEMlac Susana Cisneros, abogada y coautora de la investigación mencionada. Cisneros advierte que «los medios de comunicación y muchos productos de la industria cultural -por ejemplo, la música- se empeñan en denominar a esta conducta como «crimen pasional», cuando en realidad se debe a un abuso de poder, ya que un hombre mata a una mujer con la finalidad de seguir ejerciendo el control»(SEMlac)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 − cuatro =