El cáncer de seno es la principal causa de muerte entre las mujeres hispanas y en México ha llegado a desplazar al cáncer cérvico uterino. La mayoría de los cánceres de mama se detecta en una etapa avanzada, lo cual contribuye a que la sobrevida sea corta, de apenas tres a cinco años. En caso de ser detectado a tiempo, resulta totalmente curable, de ahí la importancia de los exámenes periódicos de autoexploración para conocer las mamas y descubrir cualquier anomalía. El cáncer de mama se ha incrementado en los últimos años de manera alarmante, señala a SEMlac la doctora Celina Kishi, jefa de investigación del Instituto de Cirugía Reconstructiva de Jalisco. Asevera que las últimas investigaciones indican que la dieta alta en grasas y baja en fibras, una vida sedentaria, el alcohol y el tabaquismo juegan un papel importante para el desarrollo de esta patología. La herencia también es importante, sobre todo si la madre o una hermana han padecido esta enfermedad, abunda. Pero se ha detectado, en un alto porcentaje de los casos, que las mujeres que sufren de esta patología son personas que tienden con mayor frecuencia a la tristeza o la depresión (SEMlac).
2008-03-28