Ellas temen más

Las mujeres viven con mayores niveles de inseguridad subjetiva que los hombres en el municipio de Guatemala, indica un Informe estadístico de la violencia, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país. Arturo Matute, del Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia del PNUD Guatemala, subrayó que la situación del femicidio es especialmente grave y se observa un incremento permanente en la frecuencia de estos casos de 2001 a 2006. En cinco años, las cifras casi se duplicaron, considerando que en 2001 la cantidad de femicidios fue de 303, llegando a 603 el año pasado, agregó Matute, quien destacó que el problema va mucho más allá del simple dato numérico; es un tema muy complejo de analizar y requiere mucha más atención, debe ser investigado a través de métodos cualitativos para entenderlo con mayor profundidad. En la presentación del documento, Beat Rohr, representante residente del PNUD y coordinador del Sistema de Naciones Unidas (SNU) en Guatemala, señaló que la motivación para la investigación fue aportar mayor comprensión de la inseguridad y las dimensiones objetivas y subjetivas del fenómeno (Cerigua)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + nueve =