A las puertas de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, el diputado Washington Abdala presentó al Parlamento uruguayo un proyecto de ley, mediante el cual se concedería a los padres la libertad para elegir el orden de los apellidos que llevarán sus hijos. «Históricamente, en el Uruguay el primer apellido de los hijos fue y es el del padre. Esto obedece a una tradición que, a estas alturas del siglo en que vivimos, luce asimétrica en relación con los derechos de las mujeres y claramente injustificada si sostenemos el principio de igualdad», comentó Abdala, legislador por el Foro Batllista del opositor Partido Colorado. No parece justo mantener disposiciones sexistas en ningún área de la vida de una sociedad, pero menos en el derecho al nombre, ubicando en un segundo lugar imperativamente a la persona que hará nacer el nuevo hijo, fundamentó el parlamentario al exponer las razones de la nueva norma. De aprobarse el texto propuesto, serían sustituidos dos de los incisos del artículo 27 del Código de la Niñez y la Adolescencia en Uruguay. El primero de ellos establece que el hijo habido dentro del matrimonio «llevará como primer apellido el de su padre y como segundo el de su madre». El segundo refrenda el principio de que «el hijo habido fuera del matrimonio», pero inscrito en el Registro Civil por ambos progenitores, tendrá como primer apellido el del padre y como segundo el de la madre. A partir del proyecto de Abdala, el hijo habido dentro del matrimonio «llevará como primer apellido el de su madre o el de su padre, según establezcan de común acuerdo ambos padres». El segundo apellido será el que no fue seleccionado en primer término (SEMlac)
2007-03-09