Conferencia Regional de la Mujer

La participación política y paridad de género en los procesos políticos y toma de decisiones, y la contribución femenina a la economía y la protección social, con énfasis en el trabajo no remunerado, son los temas de tres reuniones preparatorias, este mes, con vistas a la décima Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe. Esta Conferencia, convocada por la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL), se realizará en Quito, Ecuador, del 6 al 9 de agosto. Examinará la inmensa participación económica de las mujeres, lo que en México significa que el 58 por ciento de los hogares estén sostenidos por la contribución de los hombres y las mujeres, y un hogar de cada cuatro esté mantenido exclusivamente por una mujer. La primera reunión preparatoria subregional tuvo lugar en Centroamérica (Guatemala, 16 y 17 de mayo) y le siguen la del Caribe (Antigua y Barbuda, 22 y 23 de mayo) y América del Sur (Santiago de Chile, 28 y 29 de mayo). En cada una se analizará el documento de posición. Contarán con la participación de representantes de las oficinas nacionales de la mujer de los países miembros, en las respectivas áreas. En la cita correspondiente a Centroamérica participaron Costa Rica, El Salvador, Guatemala (país anfitrión), Honduras, México, Nicaragua y Panamá. Cuba. República Dominicana y Haití estarán en calidad de observadores. Durante la décima Conferencia, habrá reuniones paralelas a las que acudirán grupos de la sociedad civil con temáticas alternativas o relacionadas con las presentadas a esta cita regional (SEMlac).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + ocho =