Las y los portugueses decidieron en referéndum y por mayoría, con 59,25 por ciento de los votos, despenalizar el aborto, con lo cual se podrá practicar por decisión de la mujer en las primeras 10 semanas de gestación, informaron agencias de noticias internacionales. Con este referéndum se puso fin a un debate de años que divide a la sociedad y a un problema sanitario de gran alcance, ya que se estima que cada año recurren de forma ilegal a esa práctica entre 20 mil y 40 mil mujeres. Las estadísticas oficiales reflejan, anualmente, un millar de abortos legales, aunque la Asociación para la Planificación y la Familia (APF) calcula que en los últimos años han abortado en total, clandestinamente, en Portugal, más de 350 mil mujeres de entre 18 y 49 años. Toca ahora al parlamento portugués elaborar la ley sobre el aborto, pero con un voto afirmativo del 59.2 por ciento, tanto el gobierno socialista, con mayoría absoluta, como el grueso de la oposición la consideran legitimada por la voluntad popular. La iniciativa de convocar al referéndum partió del socialismo gobernante, cuyas divisiones internas hicieron fracasar el anterior de 1998. Entonces triunfó el «no» por apenas un punto porcentual y la abstención fue del 68 por ciento del padrón electoral (CIMAC).
2007-02-16