Superar los estigmas y mitos sobre la sexualidad de las personas en situación de discapacidad, que se convierten en un modo de vulnerar sus derechos, es un camino que transita por la educación integral de la sexualidad (EIS) y las herramientas que tengan para ello las familias, la escuela y especialistas a cargo de su atención.
En ello coincidieron foristas de un espacio virtual de reflexión promovido por el canal de Telegram AcompaSex, que el 4 de noviembre puso a debate la “Sexualidad en personas con discapacidad, las limitaciones de la mente, no de las personas”.Leer más

Septiembre, el tradicional mes de inicio del curso escolar en Cuba, trajo este 2021 un regreso a las aulas diferente. Más de 2.000 escuelas de todo el país abrieron sus puertas para unirse a la campaña nacional de vacunación contra el SARS-CoV-2 (virus causante de la Covid-19) en niños y adolescentes de 2 a 18 años, lo que coloca a la nación caribeña en el primer país del mundo en asumir ese reto.Leer más

Autoridades de salud en Cuba advierten sobre el aumento del número de personas positivas al virus del el SARS-CoV-2 en el grupo vulnerable de las mujeres embarazadas y puérperas, en medio de del incremento sostenido de contagios en la nación caribeña.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, calificó esa situación como “una tendencia muy preocupante” y le dedicó un post en su perfil de Facebook, el pasado lunes 30 de agosto.Leer más

Educar en materia de derechos y emplear este enfoque con adolescentes es esencial para garantizar su acceso a servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) de calidad, coincidieron expertos durante un taller organizado el 12 de agosto por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en Cuba, informó el sitio oficial en internet de ese organismo internacional.Leer más

Los casos pediátricos de covid-19 se incrementan en Cuba, donde actualmente se transita por el momento más alto de la pandemia de SARS-CoV-2, informaron el pasado 6 de agosto autoridades de salud.
Un total de 69.539 niñas y niños menores de 18 años han sido diagnosticados con el coronavirus desde el inicio de la pandemia en la nación caribeña, precisó la doctora Lissette López, jefa del grupo nacional de Pediatría.Leer más

Pese a los avances en educación sexual y los conocimientos sobre el VIH-sida, todavía muchas personas que viven con el virus en Cuba sufren prejuicios y discriminación asentados en falsas creencias.
Al respecto debatieron, el pasado jueves, integrantes del grupo AcompaSex, quienes señalaron que existe una distancia entre lo que se sabe y lo que se practica, y que es preciso borrar; pues no solo daña a las personas cuando se convierten en frases o expresiones de rechazo, sino que también se repercute en las cifras de nuevos contagios cada año.Leer más

Autoridades cubanas anunciaron la pasada semana que la vacuna Abdala 92,28 por ciento de eficacia. Foto SEMlac Cuba

“Estoy feliz”, dice a SEMlac la cubana María Caridad González, mientras sostiene el algodón sobre el pinchazo en su brazo. “Esta primera dosis de la vacuna es el primer paso para poder ir a ver a mis nietos, que hace más de un año y medio que no los visito por culpa de la covid”, añade.
A sus 67 años y con una hipertensión que la obliga a ser muy cautelosa, esta vecina del municipio Cerro, en La Habana, confía en que Abdala, una de las formulaciones cubanas contra la enfermedad, será el camino que le permitirá llegar hasta Bayamo, a unos 740 kilómetros de la capital, donde están su hijo, los nietos y sus hermanos.Leer más

El mismo día que Marcel nació, 15 de diciembre, Cuba reportaba 83 nuevos casos del nuevo coronavirus y un total de 9671 personas se habían contagiado en el país de covid-19, desde el inicio de la epidemia. Para entonces, la nación caribeña vivía su primera ola de la pandemia causadaLeer más

Margarita Montes de Oca Carmenaty es estudiante de quinto año de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, a 860 kilómetros de La Habana. Desde hace tres días pasa sus jornadas en un centro de aislamiento para contactos de personas positivas al nuevo coronavirus, ubicado enLeer más