Sexualidad plena, derecho de las personas con discapacidad
Superar los estigmas y mitos sobre la sexualidad de las personas en situación de discapacidad, que se convierten en un modo de vulnerar sus derechos, es un camino que transita por la educación integral de la sexualidad (EIS) y las herramientas que tengan para ello las familias, la escuela y especialistas a cargo de su atención.
En ello coincidieron foristas de un espacio virtual de reflexión promovido por el canal de Telegram AcompaSex, que el 4 de noviembre puso a debate la “Sexualidad en personas con discapacidad, las limitaciones de la mente, no de las personas”.Leer más