La Red Mediterránea de periodismo y comunicación de género, que se integrará a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, fue creada durante las II Jornadas de Periodistas y Comunicadoras Mediterráneo, los días 5 y 6 de octubre, en Barcelona. Integrada por periodistas y comunicadoras de Palestina, Turquía,Leer más

Los medios de comunicación comerciales de Guatemala tienen un abordaje excluyente, ya que no se visualiza la información de los sectores mayoritarios, entre ellos las mujeres y los indígenas, indicó Ileana Alamilla, durante su intervención en la reunión anual de la Red IFEX (Red de Intercambio Internacional para la LibertadLeer más

La discusión es una parte inevitable de la vida en matrimonio, pero ahora las investigaciones están colocando a la discusión marital bajo el microscopio, para ver si la forma de la pelea con el esposo o esposa pueden afectar la salud. El New York Times, en su sección de Ciencia,Leer más

En 1996, la autora teatral y guionista estadounidense Eva Ensler escribió «Monólogos de la vagina» a partir de las entrevistas que durante cinco años hizo a más de 200 mujeres de diferentes países. Quería saber cómo pensaban sobre la vagina, qué les evocaba, cuáles temores o fantasías escondían. En 1999,Leer más

Los adolescentes peruanos inician su vida sexual a los 13 años como promedio, según demostró una encuesta realizada en seis ciudades del Perú, que también reveló aspectos inéditos sobre el comportamiento sexual de la población joven del país. Así, los adolescentes y jóvenes están más interesados en tener sexo conLeer más

La píldora anticonceptiva podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer en los ovarios y el útero, dicen científicos británicos. Aunque los riesgos aumentan si la mujer ha tomado la píldora durante más de ocho años, informaron agencias internacionales. Estas afirmaciones provienen del estudio más grande que se ha llevado aLeer más

Las publicaciones de cinco medios escritos de Guatemala revelaron un leve aumento en el número de casos de asesinatos de mujeres ocurridos a nivel nacional en el presente año, en comparación con los registrados durante el mismo período de 2006. De acuerdo con la Investigación en Prensa Escrita sobre ViolenciaLeer más

La cubana Leticia Artiles Visbal, licenciada en Ciencias Biológicas en la especialidad de Antropología Física, acaba de ser elegida como coordinadora general de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES). Junto a Artiles, comparte la máxima responsabilidad de esa agrupación la mexicana Catalina Eibenschutz,, según consta en el acta deLeer más

El anillo vaginal es uno de los métodos anticonceptivos más novedosos, cómodo y seguro para las mujeres. Sin embargo, no es muy utilizado por su elevado costo económico, que lo restringe únicamente a sectores de economía alta. Este método se presenta con la forma de una goma delgada, flexible, circular,Leer más

Representantes de organizaciones sociales de Guatemala y directivas de entidades de la cooperación internacional, presentaron la campaña «Por la vida de las Mujeres, NO a la violencia» y el estudio «VIH/SIDA y Violencia contra las Mujeres», con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el tema y contribuir conLeer más