Es una de las paradojas de estos tiempos reconocer el maltrato, el abuso y la violencia. A pesar de sus múltiples consecuencias negativas, no aparece con claridad a los ojos ajenos y propios. La violencia física, en toda la gama de sus modos de expresión, resulta más fácilmente identificable. InclusoLeer más

Gritar, amenazar, descalificar, humillar, educar a golpes… ¿De qué otras maneras se manifiesta la violencia psicológica? En esta sección convergen, para abundar sobre el tema, la doctora Clotilde Proveyer, socióloga y integrante del Grupo Nacional para la Prevención de la Violencia en Cuba, y la master en Ciencias Sociales MareelénLeer más

Por Ilse Bulit Próximo el día del cumpleaños, surgen las expectativas. Y también en el Día del Amor, en el de otro aniversario o en el que celebramos dedicado a nuestra profesión u oficio. ¿Qué nos regalarán? Encerrada dentro de la ingenuidad de la sorpresa, triunfa, como sentimiento puro oLeer más

Por Dixie Edith / Foto: Raquel Sierra Incorporadas plenamente a la vida social del país, mayoría entre el personal de alta calificación y con pleno reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, hay cubanas, sin embargo, a las que no les gusta mucho que las llamen feministas. “Me fui deLeer más

La esterilización sigue siendo, desde hace 40 años, el método anticonceptivo por excelencia de las guatemaltecas, principalmente de aquellas que han dado a luz más de tres hijos y se encuentran entre los 25 y 27 años de edad. Así lo señala Edilzar Castro, gerente de Mercadeo de la noLeer más

Una intervención quirúrgica para conformar una «neovagina» por medio de la técnica de laparoscopía fue realizada por primera vez en Uruguay, en el hospital universitario (Hospital de Clínicas), a una joven de 18 años que nació sin esa parte del aparato reproductivo. La operación, efectuada en junio de 2007 porLeer más

Desde el año pasado, en República Dominicana se implementó un Código Procesal Penal que dejó muchos intersticios a interpretaciones perjudiciales para lograr justicia, sobre todo en situaciones de violencia contra la mujer. Por ello se hallan libres siete individuos que violaron anal y vaginalmente a dos niñas de 12 añosLeer más

La representante Especial del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Hina Jilani, aseguró que las mujeres que buscan justicia en los casos de feminicidio y violencia intrafamiliar, en Guatemala, son las activistas más vulnerables del grupo de defensores de los derechos humanos que trabajan en ese país.Leer más

Por Sara Más Con más semejanzas que diferencias, académicas cubanas y mexicanas suelen pasar por situaciones de vida y profesión muy similares, en gran medida condicionadas por la cultura patriarcal y la tradición, aunque vivan en geografías y sociedades distintas. Así lo explicaron la mexicana Olga Bustos y la cubanaLeer más