Por Ilse Bulit A Verónica, la palabra “descarga” le produce ahora escalofríos. Años atrás, cuando contaba estos mismos rebosantes 16 abriles de su hija Malú, no significaba lo mismo. Como cualquier país hispanohablante, los cubanos agregamos matices al léxico. Verónica recuerda aquellas variaciones al vocablo en cuestión. Una “descarga” eraLeer más

Por Ilse Bulit Es un chiste viejo y, como las modas, vuelve de tiempo en tiempo. En Cuba, Pepito es el personaje protagónico de cuentos inventados, recipientes de la filosofía de la calle donde el sexo y la política enlazan sus tentáculos y la risa escondida se suelta en carcajada.Leer más

Por Ilse Bulit / Foto: Carmona A la par de las tradiciones y costumbres que han resquebrajado la salud en este milenio, los habaneros observaban que las olas frías venidas siempre del Norte, en diciembre, anunciaban ahora su visita para después disiparse antes de avistar el Faro del Morro. LosLeer más

Por Sara Más Grabadora y bolígrafo en mano, unos deseos enormes por conocer más de Cuba y la idea fija de hablar con sus mujeres le bastaron a la mexicana Eugenia Meyer para escuchar y grabar interminables horas de relatos a ocho cubanas, en la década del setenta. Ese fueLeer más

Más que permitirles expresarse en algunos espacios, facilitarles servicios de atención, ayuda y orientación, tenderles una mano, las personas transexuales, bisexuales, homosexuales y travestis en esta isla del Caribe –y en muchas partes del mundo– abogan y necesitan ser aceptadas como son. Así lo manifestaron la pasada semana, en LaLeer más

No sabe definir en qué momento su relación pasó del amor a la amargura, pero Magdalena Benítez asegura que los últimos cinco años de su matrimonio “fueron un verdadero infierno”. Benítez, habanera, profesional y madre de dos hijos, reconoce que le fue muy difícil decidir el divorcio, asumir la solteríaLeer más

En sus 100 años de historia, la enfermedad de Alzheimer sigue provocando estragos en la sociedad moderna, al incrementarse el número de enfermos por distintas causas, sobre todo por el envejecimiento de las poblaciones. En Cuba, actualmente, hay más tendencia a este triste padecimiento de la corteza cerebral, dado queLeer más

By Raquel Sierra Traditionally considered male-chauvinistic and homophobic, the Cuban society is gradually accepting sexual diversity while some legal steps are taken along these lines. Regarded as the «right» behavior, heterosexuality is making room for other sexual preferences and orientations that are being slowly recognized. Homosexuals, bisexuals, transsexuals and transvestitesLeer más

By Sara Más Magdalena Benítez does not know when her marriage moved from sweet love to bitterness. It was «hell» in the last five years, she said. Benítez is a university graduate living in Havana. «It was really difficult for me to make the decision to divorce and start allLeer más