Doblemente sujetas a la discriminación por género y orientación sexual, las mujeres lesbianas en Cuba batallan por reivindicar sus derechos. Varios trabajos publicados por SEMlac abordan historias y aspectos en los que se concreta esta discriminación, sus preocupaciones, intereses y las rutas de un activismo que abre espacios para que ellas avancen en el camino de la realización de sus derechos. Estos temas y realidades están presentes en la monografía Mujeres lesbianas con derecho al amor, confeccionada a partir de informaciones y reportajes elaborados por el Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe – SEMlac 2016.Leer más

  La violencia contra las mujeres se reconoce más en Cuba, donde se gana conciencia y visibilidad de ese problema social, pero todavía las acciones no alcanzan a las mujeres que la padecen. Esta monografía confeccionada a partir de informaciones y reportajes elaborados por el Servicio de Noticias de laLeer más

Con la carga del cuidado doméstico y familiar sobre sus espaldas exhaustas y la escasez del capital imprescindible para emprender un negocio, a las cubanas les sigue costando más aprovechar las oportunidades de trabajo independiente que impulsa la reforma económica vigente en el país caribeño. Más en esta monografía confeccionadaLeer más

Cuando hace cinco años se anunciaba el inicio de una nueva política económica en Cuba, en busca de mayor eficiencia y productividad, se abría una gran expectativa entre la población de la isla, ante medidas que implicaban directamente las áreas del empleo, la producción, el consumo, las dinámicas financieras yLeer más

SEMlac

Doblemente sujetas a la discriminación por género y orientación sexual, las mujeres lesbianas en Cuba batallan por reivindicar sus derechos. Varios trabajos publicados por SEMlac en 2014 abordan aspectos donde se concreta esta discriminación y ofrecen espacio para que activistas lesbianas reivindiquen sus derechos.Leer más

Personas trans

El acceso a todo tipo de empleos es una de las principales preocupaciones de activistas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales) en Cuba. La reciente aprobación de un nuevo Código de Trabajo en el país motivó polémicas al no incluir explícitamente la identidad de género entre las razones para no discriminar en el ámbito laboral, un debate al cual SEMlac dio seguimiento durante 2014.Leer más