Por la redacción
Por estos días, muchas tiendas, espacios culturales, estudios fotográficos nacidos al calor del auge de los negocios por cuenta propia tienen un espacio web.
Aunque en Cuba la conexión a internet continúa siendo limitada, cada vez existen más personas navegando en la red de redes. Los emprendimientos online, o con una extensión en plataformas digitales, son más visualizados, por lo cual deben cuidar algunos detalles para garantizar un funcionamiento exitoso.
Emprendedoras le propone 10 ideas para tener en cuenta a la hora de iniciar un negocio en la web, o de reflejar el que ya tienes.
1. Creer verdaderamente en su idea. Sentir pasión por ella.
2. Determinar cómo llevar esta tesis al mundo de una manera llamativa y clara.
3. Establecer un equipo de trabajo básico, compuesto por personas esenciales para echar a andar el emprendimiento online.
4. Determinar su público meta y caracterizarlo, así logrará mensajes mucho más enfocados.
5. Investigar sobre emprendimientos similares. Intercambiar con las personas que los llevan o al menos documentarte sobre ellas. De ser posible establecer alianzas para compartir información.
6. Comprometerse con su emprendimiento y su público, clientes, consumidores… Para esto debe mantener publicaciones asiduas, responder los comentarios, mensajes y chats a la mayor brevedad.
7. Lograr posicionamiento web apoyándose en las herramientas especializadas y gratuitas que ofrece internet para estos fines.
8. Mantener un perfil activo en redes sociales y crear sus propias comunidades de seguidores.
9. Valerse de todos los recursos multimediales (videos, audios, textos, imágenes, diseños…) en función de los mensajes referidos a su negocio.
10. Si su emprendimiento tiene una versión física, no descuidar ninguna de las dos. Lograr que ambas complementen el fin, siendo la una el espejo de la otra.