Cuba: La diversidad sexual incrementa su activismo ciudadano

Hombres por la Diversidad (HxD) es uno de los grupos que trabaja a favor del derecho a la libre orientación e identidad sexual en Cuba y, desde la perspectiva de las masculinidades, la red se suma a los esfuerzos del naciente movimiento LGTBI cubano.

El doctor Alberto Roque, coordinador de HxD, declaró a SEMlac que entre los objetivos principales del grupo se encuentra crear una red nacional que articule acciones a nivel comunitario y a través de la cual se promueva la educación sexual y la inclusión de la diversidad sexual en las políticas públicas del Estado cubano.

«Sin dudas el grupo puede ser la génesis, junto a otros grupos afines, de un movimiento de participación desde la sociedad civil por los derechos LGBTIH. Por el momento, al igual que otro grupos, continuaremos formando activistas», dijo Roque.

La capacitación constituye uno de los ejes fundamentales del trabajo del grupo. Desde un enfoque de derechos sexuales y de género se han abordado temas como derechos humanos, fundamentalismos religiosos y diversidad sexual, derechos sexuales y reproductivos, bisexualidad y sociedad e identidades sexuales, entre otros.

A la diversidad temática se suma la pluralidad de sus integrantes. Según Roque, HxD está conformado por hombres de diversas orientaciones sexuales y en sus actividades también participan mujeres.

La presencia de personas heterosexuales aumenta en espacios de debate público y acciones educativas a favor de la libre orientación sexual e identidad de género. Roque destaca la importancia de reconocer esta orientación sexual como parte de la diversidad sexual.

«Es crucial que las personas heterosexuales se sumen a estas iniciativas educativas y de abogacía, puesto que son un referente importante en la erosión paulatina del poder heterosexista. Además, ayudan a deconstruir el mito de que se está promoviendo la homosexualidad, o que se busca garantizar privilegios exclusivos a las personas homosexuales», precisa.

Añade que también resulta útil su participación en el desmontaje de los complejos mecanismos de internalización de la discriminación, presentes en personas con sexualidades disidentes (homosexuales, bisexuales, transgéneros). Por todo esto preferimos adicionar la H, de heterosexualidad a LGBTI, indica este activista.

Hombres por la diversidad (HxD) fue creado en el año 2010 como resultado de un taller sobre Diversidad sexual y Derechos Humanos. El grupo forma parte de las redes sociales que aglutina el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), entre las que se encuentra el Grupo de personas Trans, la Red Nacional de Mujeres Lesbianas y Bisexuales y la Red de Jóvenes por la Diversidad.

Agosto, 2011

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 4 =