Por Dixie Edith / dixie@enet.cu / Fotos: SEMlac
Activistas de las citadas redes sociales, junto a especialistas del Cenesex y otras personas que se integraron al grupo, desfilaron como parte de la tradicional marcha popular por la Plaza de la Revolución capitalina, encabezados por Mariela Castro Espín, directora de la institución.
La iniciativa, que se repite desde hace varios años, se inserta en el empeño de abrir espacios diversos de participación para la comunidad gay, lesbiana y transgénero en la vida social y política cubana, algo que puede allanar los caminos hacia un mayor respeto, desde la población, a los derechos de las personas homosexuales, bisexuales y de diferente identidad de género.
Para Wendy Iriepa, transexual cubana recientemente sometida a una operación de reasignación sexual, otras motivaciones se suman para incorporarse al desfile capitalino.
“Habíamos desfilado otros primeros de mayo, pero esta vez lo estamos haciendo también con nuestra bandera multicolor. Se trata de demostrar que con la comunidad LGTB cubana se puede contar y que solo por ser gays, lesbianas, bisexuales o personas trans, no quiere decir que seamos contrarrevolucionarias”, precisó a SEMlac.
Tania Tocoronte, en tanto, asegura que las motivaciones también tienen que ver con el hecho de ser parte de la población trabajadora.
“Pertenecemos a un centro laboral que desempeña funciones importantes para la población y nos sumamos igual al llamado por la disciplina y a la eficiencia que se hace este día”, dijo.
La Comunidad LGBT se anticipó así, además, a la celebración de la Cuarta Jornada Cubana contra la Homofobia, que esta vez se celebrará en todas las provincias, con sede principal en la oriental Santiago de Cuba y con un programa que abarca prácticamente todo el mes.
Hasta entonces la comunidad LGBT multiplica espacios e incorpora nuevas organizaciones e instituciones aliadas a su labor educativa en favor del respeto a la libre y responsable orientación sexual e identidad de género, tarea difícil en una población con una fuerte tradición machista.
Para Tocoronte, se trata de promover “otra revolución dentro de la revolución, que es la revolución sexual”.
Mayo de 2011