Cambiar la mirada hacia un periodismo incluyente  e integrador de las mujeres y los hombres es uno de los propósitos que anima a más de un centenar de comunicadoras y periodistas de cinco países que intercambiaron en La Habana, durante el IX Encuentro Iberoamericano de Género  y Comunicación, del 26Leer más

En siglos pasados, en Asia, a las lesbianas se las deportaba a Singapur como castigo. La Iglesia Católica recoge anécdotas sobre sanciones y persecuciones a monjas por establecer vínculos cercanos con otras hermanas. Cuba, con fuerte legado patriarcal,  no escapa a manifestaciones de rechazo a estas personas. Esta circunstancia llevóLeer más

El desconocimiento conduce al empleo del lenguaje sexista en varios medios de comunicación, incluidos programas radiales. Capacitar a periodistas, personal directivo y de realización de programas radiales puede contribuir a desterrarlo. Bajo ese presupuesto, la licenciada Maité Silveira Fonseca presentó en el IX Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación, realizado Leer más

Introducir el enfoque de género en la actuación cotidiana de los medios de comunicación puede ser una herramienta muy valiosa para modificar valores y desterrar patrones machistas en las relaciones entre hombres y mujeres. Por vías diversas, esa fue una conclusión compartida por 32 profesionales de los medios de comunicación,Leer más

Todo el espacio de la foto está ocupado por dos hileras de cazuelas vacías, unas dentro de otras. Apenas se aprecian las apuradas manos de mujer que las colocan sobre una mesa, ya limpias, luego de terminar de cocinar y fregar, mientras el título de la instantánea revela otros sentidos:Leer más

Pubertad, una serie de dibujos animados que comenzó a transmitir la televisión cubana, tratará de llegar a un amplio sector de la población, ávido de información sobre cuestiones clave de la vida y la sexualidad, en tan importante etapa de la vida. Entre sus propósitos está “dignificar la adolescencia”, segúnLeer más

El papel que pueden tener los medios de comunicación, como importantes aliados en la potenciación de una cultura de la igualdad y en la deconstrucción de estereotipos y mitos sexistas, fue destacado por la cubana Isabel Moya, durante la apertura del Octavo Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación, celebrado delLeer más

Producir mensajes alternativos desde una perspectiva de género, que visibilicen a las mujeres como sujetos de la noticia y, a la vez, conseguir espacios propios en un universo informativo dominado por las transnacionales de la comunicación, fue tema de debate en el primer panel del 8vo Encuentro Género y ComunicaciónLeer más

La necesidad y pertinencia de que los medios de comunicación asuman cada vez más una visión de género, que no discrimine ni desvalorice a la población femenina, fue expresada por los participantes –mayoría mujeres— en el cuarto Diplomado Internacional Género y Comunicación, celebrado en febrero la capital cubana. Convocado anualmenteLeer más