“Una mujer no debe llevar el peso de estar alerta para no ser víctima”
Los dibujos tienen un aspecto inocente, tierno, algo naif, una mirada infantil. Lo que muestran, en cambio, contrasta ferozmente con esa dulzura: un hombre golpeando a su esposa con una silla; otro prendiéndola fuego; una mujer atropellada bajo un coche y su sangre alrededor. Las escenas siguen representando momentos hasta llegar a las 132 ilustraciones: el número de mujeres asesinadas por violencia machista en la Comunidad de Madrid desde el año 1999 hasta 2020. Un trabajo de composición y recomposición con años de esfuerzo e investigación detrás, que la artista visual Jana Leo (Madrid, 1965) ha recogido en el libro Mamá está muerta, pero la vamos a curar, desarrollado junto a Sergio Tombesi y varias compañeras de la Fundación MOSIS_arte y ciudad.Leer más