SEMlac

Cuando apenas se ha reconocido en muy pocos países de Latinoamérica como institución legal y protegida, el matrimonio igualitario o entre personas del mismo sexo sigue siendo un tema pendiente y muy debatido en la región.

Desde la perspectiva jurídica, no son pocos los desafíos que se plantean. Algunos emergieron nuevamente durante la celebración en La Habana, el 25 de febrero, del Taller Regional sobre Derecho Constitucional en el Caribe «Género, sexualidad y raza».Leer más

SEMlac

Las transformaciones legislativas y culturales definen el trabajo de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales en Cuba, bajo el impulso del gubernamental Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), declaró su directora Mariela Castro. Con un Código de Trabajo, aprobado en 2013, que prohíbe la discriminación por orientaciónLeer más

«El Estado y otras entidades, como las iglesias, se toman la atribución de inmiscuirse en nuestra sexualidad y reproducción, sin respetar la autodeterminación a la que tenemos derecho», advirtió la abogada feminista Susana Chiarotti, al presentar en Lima el Manifiesto de la Campaña por una Convención de los Derechos SexualesLeer más